Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
303 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1186

Chloé Ridel: Revolución electoral

Chloé Ridel: Francesa, ex estudiante de la ENA y graduada de Ciencias Políticas, funcionaria sénior y fanática de la poseía. Especialista en asuntos europeos, imparte clases en el Instituto Francés de Administración Pública y Desarrollo Económico (IGPDE) y es profesora asociada en la Fundación Jean-Jaurés. Ayudó a co-fundar Mieux Voter, con la convicción que se podría lograr un progreso concreto en el área de toma de decisiones colectivas y ayudar a mejorar la democracia local y corporativa.

Visita: congresofuturo.cl

James Fishkin: Polarización

James Fishkin: Cientista político estadounidense. Obtuvo su licenciatura en 1970 y el doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Yale. Luego obtuvo un doctorado en Filosofía de la Universidad de Cambridge.
Ha sido becario de Guggenheim, miembro del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento de Stanford, miembro del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson y miembro de la comunidad visitante en el Trinity College de Cambridge. En 2014 fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias.
Actualmente ocupa la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Mateo Valero: Supercomputación e inteligencia artificial

Ingeniero de Telecomunicación español, obtuvo la licenciatura en la Universidad Politécnica de Madrid y un Doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña.
De 1990 a 1995 creó y dirigió el Centro Europeo de Paralelismo de Barcelona (CEPBA), para realizar investigación básica y aplicada en computación paralela. De 1995 a 2000 dirigió el C4, el Centro Catalán de Computación y Comunicaciones, coordinando las actividades del CEPBA y el Centre de Supercomputación de Catalunya (CESCA).De octubre de 2000 hasta 2004 fue director del CIRI, Instituto de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Marcus Pivato: Una mejor democracia es posible

Marcus Pivato: Matemático Canadiense. Obtuvo la licencia en Matemáticas en 1994 por la Universidad de Alberta, y en 2001 obtuvo el doctorado en Matemáticas por la Universidad de Toronto.
Fue profesor en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Trent, Canadá.
Desde 2009 ha publicado artículos en revistas de economía, siendo el más actual “La mayoría gobierna en ausencia de una mayoría”, en la Revista de Teoría Económica. También ha publicado sobre matemáticas y filosofía.
Actualmente es profesor en el Departamento de Economía de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Sofía Bustos: Obesidad en Chile

Nutricionista enfocada en la alimentación de forma innovadora, lo que la ha llevado a crear diferentes programas que han permitido darle valor a los alimentos de manera sostenible y ha mejorado la calidad de los alimentos consumidos por las personas.
Licenciada en Bioquímica en la USACH y en Nutrición en la Universidad Mayor, con diplomado en Innovación en Agro negocios. Ha participado en asesoramiento de diferentes instituciones, como el Banco Mundial, FAO, Programa Mundial de Alimentos, DC Farm to School, entre otros. Además fue directora ejecutiva y fundadora ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Loïc Blondiaux: El lugar del ciudadano

Loïc Blondiaux: Politólogo francés. Obtuvo la licencia en Derecho en 1984, en la Universidad Lille II. Y en 1985 obtuvo el máster en Derecho Público, Departamento de Ciencias Políticas, Universidad de París I.
Entre 1994 y el 2000 fue profesor en la Universidad de Lille II. Entre 2000 y 2002 fue profesor de la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne.
En 2006 fue nombrado profesor de Ciencias Políticas en el Institut d’études politiques de Lille, luego, en el 2008, en la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne.
Participa en varias asociaciones y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Galit Sasson: El desperdicio del agua

Ingeniera Ambiental con amplia experiencia en el tratamiento de aguas residuales, desalinización y aguas residuales recuperadas; líder en temas de asimilación de nuevas tecnologías de tratamiento de agua y en la operación y supervisión de varias plantas piloto y de tratamiento de agua.

Visita: congresofuturo.cl

Anthony Grayling: Proteger las democracias

Anthony Grayling: Académico e investigador centrado en la teoría del conocimiento, la lógica filosófica y la historia de las ideas, abarcando una amplia gama de temas tales como los desafíos escépticos para la adquisición del conocimiento empírico, las justificaciones y las condiciones perceptivas y cognitivas para el conocimiento, conceptos de verdad y significado, la filosofía moderna, la revolución científica del siglo XVIII, la evolución de las concepciones de los derechos, entre otros.
Estudió Filosofía en la Universidad de Londres y en la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Boyd Swinburn: Obesidad, desnutrición y cambio climático

Endocrinólogo, actualmente se desempeña como profesor de Nutrición y Salud global de la población en la Escuela de Salud de la población de la Universidad de Auckland, y como médico de salud pública.
Constantemente realiza investigaciones sobre acciones comunitarias y políticas públicas para prevenir la obesidad infantil y reducir el entorno alimentario que aumenta la probabilidad de desarrollar obesidad.
Es copresidente de la sección de Política y Prevención de Obesidad Mundial y copresidente de la Comisión de Obesidad de Lancet. Estableció el primer ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Sáenz de Cabezón: Aprender a enseñar

Doctor en Matemáticas que realiza docencia, investigación y divulgación, enfocándose principalmente en el álgebra computacional y la fiabilidad algebraica, tratando de popularizar la ciencia, poniéndola al alcance de la población general.
Actualmente es profesor investigador de la Universidad de Rioja y realiza una labor de divulgación a través de libros, el canal de YouTube “Derivado”, monólogos científicos con el grupo Big Van Science, espectáculos, talleres, charlas, conferencias y cursos; además colabora con numerosos medios de comunicación y es ... continua

Visita: congresofuturo.cl